Los proyectos aprobados abordan diferentes temas de interés y están relacionados con colaboraciones entre universidades de ambos lados de la frontera, unión del territorio a través del fomento y desarrollo del rugbi y el apoyo a pequeños artesanos del territorio.
Las candidaturas aprobadas son las siguientes:
UNIESCAT
Socios: Universitat de Girona y Université de perpignan Via Domitia
Objetivo del proyecto: crear una estructura permanente en el Espacio Catalán Transfronterizo que permita impulsar, gestionar y consolidar las colaboraciones entre el profesorado estudiantes y personal de la Université de Perpignan Via Domitia y la Universitat de Girona, así como entre sus respectivos ecosistemas, dando así valor a un espacio de vida transfronterizo.
UPTTC
Socios: USAP (Union Sportive Arlequins Perpignan Roussillon) y GEiEG (Grup Excursionista i Esprotiu Gironí)
Objetivo del proyecto: unir el territorio a través del fomento y desarrollo del rugbi, a partir de encuentros deportivos, culturales y educativos a lado y lado de la frontera, que ayudaran a desarrollar una identidad compartida y a abordar cuestiones sociales y medioambientales.
ESTAC
Socios: Université de Perpignan Via Domitia y Universitat de Girona
Objetivo del proyecto: crear un espacio transfronterizo de formación superior e investigación; un entorno de cooperación sostenible entre tres laboratorios de humanidades y ciencias sociales de las Universidades de Perpignan y Girona.
C.A.T
Socios: Chambre de Métiers et de l’Artisanat de Région Occitanie y Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Girona
Objetivo del proyecto: apoyar a los artesanos en sus esfuerzos hacia un futuro más ecológico a partir de una marca catalana registrada, difundiendo métodos y prácticas reconocidas en términos de gestión del agua. Promover y reconocer la cocina catalana a partir de un recetario gastronómico catalán transfronterizo.
El Espacio Catalán Transfronterizo – EsCaT abarca el territorio de las comarcas de la provincia de Girona y del departamento de Pyrénées-Orientales y es una de las cinco Áreas Funcionales que el Programa POCTEFA 2021-2027 ha identificado en este periodo. Las temáticas que trata esta área son el conocimiento del territorio, el cambio climático y el desarrollo de la ciudadanía transfronteriza. Más información sobre el Espacio Catalán Transfronterizo (EsCaT) aquí.