PROYECTO

OIE AFO

  • Prioridad P6

    • Título: OIE Área Funcional Oeste
    • Descripción Prioridad: P6 - Vertebrar territorial, social y económicamente el espacio
    • Objetivo específico: (ii) En las zonas no urbanas, fomento del desarrollo local social, económico, medioambiental, culturla, patrimonio natural, turismo sostenible y seguridad
    • Sedes de las entidades socias: Pyrénées-Atlantiques.

Resumen del proyecto

Situada en torno al punto de encuentro entre el macizo de los Pirineos y el golfo de Bizkaia, el AFO integra los territorios de Euskadi y Navarra (ESP), la zona sur de la Región Nueva Aquitania hasta el Valle de Baretous (FR). Se trata de un espacio clave para la movilidad transfronteriza, además de mantener lazos históricos y culturales, un idioma compartido (euskera) y un patrimonio natural muy diverso, el territorio funcional oeste presenta un nivel de interrelación intenso entre los territorios. Verdaderas cuencas de vida que presentan retos territoriales comunes y compartidos de: empleo, movilidad, sociales, lingüísticos, ambientales, gobernanza…), que deben ser abordadas de una manera innovadora e integrada. El enfoque multisectorial es necesario para identificar las necesidades de un territorio desde el codesarrollo de una estrategia territorial integrada e innovadora centrada en aportar soluciones a las problemáticas concretas del territorio funcional y a lo que verdaderamente importa a las personas que viven en él. Desde NAEN presentamos este proyecto de coordinación y de animación territorial del AFO en respuesta al OP5 del POCTEFA “una Europa más cerca de sus ciudadanos” con el objetivo de fomentar el desarrollo integrado y sostenible de las zonas urbanas, rurales y costeras. Una visión global del territorio que ponga en valor el potencial de desarrollo del AFO articulado a través de una Estrategia Territorial Integrada en torno a 3 ejes estratégicos: movilidad, empleo y plurilingüismo y su implementación mediante proyectos estructurantes con gran impacto en el día a día de la ciudadanía transfronteriza. Los fundamentos clave del OP5 y que tienen su reflejo en el AFO son: la movilización de los agentes locales y regionales, la definición de los territorios en función de sus necesidades y sus posibilidades y el deseo de cooperar para avanzar desde espacios compartidos de cogobernanza y de cooperación transfronteriza que garantizarán el éxito de esta OIE.

Compartir en redes sociales

  • PERIODO DE REALIZACIÓN

    De 15/03/2022 a 31/12/2029

  • COSTE TOTAL PREVISTO

    997.048,97 €

  • FEDER APROBADO

    648.081,83 €

  • mapa-areas
BUSCADOR

Proyectos

Acceder