PROYECTO

La Rhun-E

  • Prioridad P2

    • Título: La Rhun-E : Un espacio para trabajar Ensemble, Encuentro, Elgarrekin
    • Descripción Prioridad: P2 - Proteger y consolidar los valores ecológicos del territorio transfronterizo
    • Objetivo específico: (vii) Fomento de la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y las infraestructuras ecológicas (en lo sucesivo “infraestructuras verdes”), también en las zonas urbanas, y la reducción de toda forma de contaminación
    • Sedes de las entidades socias: Navarra, Pyrénées-Atlantiques.

Resumen del proyecto

Montaña emblemática, el macizo de la Rhune es un ejemplo perfecto de espacio transfronterizo compartido: a caballo entre Navarra y los Pirineos Atlánticos, se sitúa en el territorio de los municipios de Sare, Ascain, Urrugne y Bera de Bidasoa. Debido a su situación, este espacio natural y patrimonial excepcional requiere una gestión coordinada por parte de todos los actores, así como un enfoque común para proteger este entorno único. El territorio está sometido a numerosos retos como la afluencia de personas, la asimetría a ambos lados de la frontera en la clasificación de los espacios naturales o la situación del saneamiento existente en las infraestructuras de la cumbre. Así pues, a partir de una estructura creada en el marco del comité de pilotaje de la Rhune en 2018, este proyecto refleja la voluntad de los participantes de seguir avanzando y, a través de acciones acordadas, poner en marcha en la Rhune en su conjunto y en la cumbre más en particular, un proceso de transición hacia un modelo más sostenible. Por primera vez, se pone en marcha un proyecto transfronterizo sobre el monte la Rhune y su entorno, con el objetivo de preservar, prevenir y sensibilizar para proteger, poner en valor y respetar sus activos medioambientales, paisajísticos y patrimoniales. Los trabajos de saneamiento y depuración de las aguas, la minimización del impacto de los visitantes en el lugar, el conocimiento de la fauna y la flora, las acciones de prevención y sensibilización dirigidas al público en general y la coordinación transfronteriza en materia de definición de los espacios naturales son otros tantos medios para hacer de la Rhune, y en particular de su cumbre, un lugar representativo del compromiso franco-español de respeto y transmisión de los valores de la montaña. La voluntad de los actores responde a los retos de conservación del territorio de montaña, tal y como se recoge en el Plan Montagne 64 y dentro de la directiva “monumentos naturales” del Gobierno de Navarra

Compartir en redes sociales

  • PERIODO DE REALIZACIÓN

    De 01/01/2024 a 01/01/2027

  • COSTE TOTAL PREVISTO

    2.999.087,95 €

  • FEDER APROBADO

    1.949.407,15 €

  • mapa-areas
BUSCADOR

Proyectos

Acceder