PROYECTO

KINTONDARE

  • Prioridad P5

    • Título: EL LEGADO HISTÓRICO DEL TERRITORIO TRANSFRONTERIZO KINTOAN BARNA: estrategias de desarrollo sostenible y oportunidades para consolidación de la cooperación y el territorio común
    • Descripción Prioridad: P5 - Impulsar el territorio transfronterizo como destino turístico sostenible, desarrollar la cultura y el patrimonio común, y fomentar la actividad y capacidad de sus agentes
    • Objetivo específico: (vi) Refuerzo del papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social
    • Sedes de las entidades socias: Navarra, Pyrénées-Atlantiques.

Resumen del proyecto

Al territorio transfronterizo que conforman los Valles de Alduides y Esteribar lo denominamos KINTOAN BARNA y es el territorio objeto de este proyecto. La cooperación transfronteriza comenzó con el proyecto YELMO (Eugi - Banca) para la puesta en valor y la difusión de su patrimonio industrial. Le siguió KINTOAN BARNA (POCTEFA 2014-2020), que supuso una gran evolución, ya que se llegó a definir un territorio único común donde poder llevar a cabo una estrategia conjunta de desarrollo socioeconómico en base a sus recursos patrimoniales. Participaron trece socios y entre los logros más relevantes destaca el incremento de sentido de pertenencia a un territorio común y la necesidad de encontrar fórmulas para una gestión conjunta de ese territorio con perspectivas de futuro. KINTONDARE surge de la unión de KINTOAN BARNA y “ONDAREA” (en euskera, lengua común del territorio, “herencia, patrimonio, legado”). Se ejecutará entre 2024 y 2026 para consolidar KINTOAN BARNA como territorio e investigar, identificar, consolidar y restaurar su patrimonio histórico transfronterizo. Pretende ponerlo en valor y promocionarlo, como destino turístico vinculado al patrimonio, bajo criterios de sostenibilidad. Se desarrollará una estrategia conjunta para minimizar el impacto negativo de los flujos turísticos y maximizar los beneficios para los habitantes del territorio. Los procesos de planificación, gestión y participación se realizarán de forma conjunta a través de la Mesa KINTONDARE. Se espera que esta fórmula sirva de ensayo e inspire la futura AECT que se quiere crear para el futuro del territorio KINTOAN BARNA. Se implicará a la población y a sus organizaciones en la toma de decisiones y en la ejecución del proyecto. Socios: Banca, Eugi, Urepel, Baigorri, Esteribar, CSVB y Zubiri; Asociados: OTPB y Burdinleku; Beneficiarios: actores y población del territorio KINTOAN BARNA.

Compartir en redes sociales

  • PERIODO DE REALIZACIÓN

    De 01/01/2024 a 01/01/2027

  • COSTE TOTAL PREVISTO

    3.446.314,82 €

  • FEDER APROBADO

    2.240.104,13 €

  • mapa-areas
BUSCADOR

Proyectos

Acceder